MINGA 2, año 2, semestre I, 2014

Editorial 

1. Miradas estructurales

La intervención de los Estados Unidos en el Perú
Silvio Rendón

La minería en el Perú: las comunidades indígenas y campesinas frente al gobierno y el capital
Jan Lust 

Clases sociales, Estado y Educación. Agenciando el subdesarrollo
Diofanto Arce 

El indio y el capital humano
Cesar Riso

El silencioso cíclope de las redes 
Oscar Rodríguez Bernal 

2. América Latina en movimiento

El resurgimiento del movimiento rural y la nueva cuestión agraria en Colombia
Kyla Sankey 

Constitución de la identidad de los movimientos sociales urbanos contemporáneos en Bolivia
Jhohan Oporto 

Crisis del café y sus repercusiones sociales
Idalia G. Ruíz A., Fernando Hernández P. y Reyna C. Pérez

3. Otras miradas

La democracia corinthiana, uno de esos grandes goles nunca se olvidan
Carlos A. García R.

La Apuntes sobre las “Fiestas de aztlanidad” y los trabajos arqueológicos realizados por el arqueólogo Mauricio Garduño Ambriz (investigador centro INAH, Nayarit) 
Mauricio Garduño Ambriz y Rafael Mayorquín

4. Arte transformador

Canto polifónico al comandante Hugo Chávez Frías
Winston Orrillo

Llamado a Alfonso para renacer una vez más 
Dante Castro 

Convocatoria al número 3, segundo semestre de 2014

Sobre los autores que colaboran en la Minga 2

¿Deseas contribuir a que MINGA tenga continuidad?

Ayúdanos a que MINGA pueda tener continuidad. Las donaciones son canalizadas por CITAL para la gestión de tareas técnicas del proceso editorial (diseño, programación y desarrollo de web, hosting del sitio, membresía, otros). Con tu cooperación podremos seguir produciendo y divulgando ciencia, arte y militancia libres y comprometidas con América Latina.

Repositorios e indexado

es_ESSpanish